Año de fundación 2014.
Componentes actuales 16
Tras muchos años escuchando de los portantes del paso la frase … “tenemos que hacer una banda de tambores”, Luis Planes, junto con sus hijos, sobrinos y algunos amigos de estos, inician lo que hoy es la sección de instrumentos de la Cofradía de San José, ( para nosotros siempre es y será “ La Banda”.
Debido a la juventud de los chavales, algunos padres también se unen a “La Banda”, y entre todos, el proyecto sale adelante. Se podría decir que el inicio de “La Banda” de San José fue un proyecto familiar.
Los tambores se compraron de segunda mano a la Cofradía de Jesús atado a la Columna. Cabe mencionar que estos tambores, según nos indicaron, son procedentes de una fábrica ubicada en Zaragoza. Actualmente es un modelo muy buscado, ya que tiene la característica que se puede tocar por ambos lados, si se rompe un parche dándole la vuelta al tambor puedes seguir tocando.
Los primeros ensayos los realizaron junto a la sección de instrumentos de la Cofradía del Descendimiento, enseñándoles desde toques a algunas de sus canciones. Desde esos inicios y hasta la actualidad, “La Banda” ha ido creando sus propios ritmos y canciones.
Comenzaron a tocar el Domingo de Ramos del 2014, acompañados por la sección de instrumentos de la Cofradía del Descendimiento, era la que acompañaba a nuestro paso el día de Domingo de Ramos. El Viernes Santo de 2014, “La Banda” procesiona sola por primera vez.
El estandarte de “La Banda” fue diseñado por María Maza y confeccionado en Barbastro.
Fué donado por una de las familias de la cofradía.
El pasado año 2024, “La Banda” cumplió 10 años. La mayoría de los componentes actuales son los que la fundaron, hermanos pequeños, primos y amigos. Un grupo de jóvenes que mantienen viva la misma ilusión del principio.
Probando un nuevo ritmo para la entrada del paso en la Catedral